¿QUÉ OFRECEMOS?

En Talentum Digital nos especializamos en el estudio y diseño de equipos y procesos para el sector minero y diversas industrias nacionales. Ofrecemos servicios de simulación mecánica computacional mediante análisis del tipo FEM, CFD y DEM. Respaldados por tecnología de vanguardia y un equipo de profesionales, desarrollamos proyectos de ingeniería especializada que proporcionan resultados precisos y confiables.

SIMULACIÓN Método de Elementos Finitos

El FEM es una técnica que permite estudiar cómo un componente o sistema responde a fuerzas externas, temperaturas, vibraciones, cargas y otros efectos físicos.

¿Cómo funciona?

El dominio del objeto se divide en pequeños elementos finitos y se resuelve en cada elemento la ecuación diferencial de la mecánica estructural.

  • Evaluación y optimización del diseño de herramientas y equipos mineros para mejorar su resistencia a las cargas máximas y fatiga, asegurando su capacidad de soportar las condiciones operativas extremas de la industria minera.
  • Análisis de la integridad estructural de estructuras metálicas, ya sean plataformas, pasarelas o jaulas, identificando y mejorando los puntos críticos de esfuerzos y deformaciones, para garantizar su estabilidad y seguridad.
  • Análisis estático estructural.
  • Fatiga y durabilidad.
  • Análisis de pandeo.
  • Fractura y modelado de daño.
  • Análisis vibratorio.
  • Dinámica lineal y no lineal.
  • Simulación de caídas e impactos.
  • Optimización topológica.
  • Análisis de recipientes a presión.
  • Comportamiento de materiales hiperelásticos y de goma.

SIMULACIÓN Dinámica de Fluidos Computacional

El CFD es un método numérico que se utiliza para analizar problemas que involucran fluidos (como gases o líquidos) así como su interacción con piezas y su entorno.

¿Cómo funciona?

Se discretiza el dominio computacional mediante mallas y se resuelven las ecuaciones de Navier-Stokes que gobiernan el comportamiento de los fluidos.

  • Diseño de circuitos hidráulicos y análisis de transporte de relaves, pulpas y líquidos, identificando posibles problemas de flujo y minimizando los riesgos operativos.
  • Simulaciones fluidodinámicas en sistemas de ventilación industrial, para control de calidad del aire, concentración de gases y material particulado.
  • Estudios térmicos: radiación, conducción y convección.
  • Simulación de eficiencia de ventiladores y bombas.
  • Simulación de calefacción, aire acondicionado y ventilación.
  • Simulación de refrigeración para dispositivos electrónicos.
  • Simulación de partículas.
  • Interacción fluido-estructura.
  • Estudios de flotabilidad.
  • Simulación de superficie libre.
  • Problemas de cavitación. Fluidos no newtonianos.

SIMULACIÓN Método de Elementos Discretos

El DEM es una técnica de simulación para estudiar el comportamiento de materiales granulares y sistemas de partículas individuales, como grava, arenas, polvos y rocas.

¿Cómo funciona?

Cada partícula o elemento discreto es modelado individualmente, teniendo en cuenta las interacciones entre las partículas (colisiones, fricción, cohesión).

  • Estudio del comportamiento de materiales granulados como rocas y minerales en las distintas etapas de su transporte por chutes y correas transportadoras, prediciendo fenómenos de atascamientos, derrames y desgaste focalizado.
  • Caracterización del rendimiento y eficiencia de equipos mineros como chancadores, molinos y harneros vibratorios, permitiendo optimizar su diseño y parámetros de operación.
  • Patrones de flujo de material a granel.
  • Caudales de partículas de materiales a granel.
  • Fuerza, torque y consumo de potencia de equipos.
  • Fuerzas de impacto de partículas sobre superficies.
  • Patrones de desgaste sobre superficies.
  • Perfiles de velocidad y zonas muertas.
  • Patrones de velocidad y zonas muertas.
  • Distribución de partículas en segregación y mezclado.

¿POR QUÉ ELEGIRNOS?

  • Compromiso con la calidad: nos dedicamos a proporcionar servicios de la más alta calidad, asegurando la optimización y eficiencia de tus proyectos.
  • Enfoque en el cliente: trabajamos estrechamente con nuestros clientes para entender sus necesidades y ofrecer soluciones a medida.
  • Experiencia y conocimiento: contamos con un equipo de expertos altamente capacitados en simulaciones mecánicas y de fluidos.
  • Tecnología de vanguardia: utilizamos software de ingeniería e investigación de alto nivel para garantizar resultados precisos y confiables.

Asesórate
con nuestros expertos