Los ensayos no destructivos (END) son técnicas de inspección que permiten evaluar la calidad, integridad y características de un material, componente o estructura sin dañarlos ni afectar su funcionalidad. Este tipo de inspección es esencial en sectores como la industria aeroespacial, automotriz, de construcción y manufactura, donde la calidad y seguridad deben garantizarse sin comprometer la estructura de los productos.
En Talentum Digital contamos con escáneres 3D de última generación para realizar ensayos no destructivos enfocados en la inspección precisa de superficies.Nuestras soluciones de END son ideales para inspeccionar tuberías y aeronaves, ayudando a su empresa a continuar operando con la máxima eficiencia. Detectamos y evaluamos defectos como corrosión, abolladuras y daños mecánicos, asegurando una inspección confiable y rápida.
En Talentum Digital, ofrecemos una gama de servicios de ensayos no destructivos (END) diseñados para satisfacer las necesidades de diversas industrias. A continuación, detallamos los principales servicios que ponemos a su disposición:
Los propietarios de sistemas de tuberías se enfrentan a un desafío constante: garantizar la seguridad y la integridad de sus activos en un entorno con estrictos estándares de seguridad, crecientes presiones regulatorias y la demanda de grupos ambientalistas. Depender de mediciones manuales, propensas a errores y con poca trazabilidad, aumenta el riesgo de diagnósticos incorrectos con consecuencias potencialmente devastadoras: paradas no planificadas, daños ambientales, riesgos para la seguridad de los trabajadores e incluso desastres mayores.
En Talentum, ofrecemos una solución innovadora para la inspección de la integridad de tuberías. Nuestros escáneres 3D de última generación y software especializado capturan la geometría completa de la tubería con precisión milimétrica, detectando corrosión, abolladuras, grietas y otros defectos que pueden comprometer su integridad.
• Medición de corrosión externa.
• Caracterización de abolladuras y daños mecánicos.
• Análisis de arrugas y pliegues.
• Cálculo de presión máxima de rotura y su ubicación.
• Reportes inmediatos: generación de análisis y reportes en el lugar.
• Precisión: datos de alta calidad en reconstrucciones digitales.
• Trazabilidad continua: seguimiento del daño y análisis de tendencias.
• Resultados repetibles: consistencia de resultados, independiente de la habilidad del operador.
• Optimización del tiempo: inspección rápida para minimizar la interrupción en la operación de las tuberías..
Las empresas de mantenimiento (MRO), fabricantes de aeronaves y aerolíneas necesitan realizar inspecciones END de manera rápida y precisa para minimizar el tiempo en tierra de los aviones, lo que conlleva una pérdida de ingresos. Los métodos tradicionales de inspección pueden ser lentos, poniendo presión adicional sobre los plazos de mantenimiento.
Con nuestros escáneres 3D y software especializado para la industria aeroespacial, las inspecciones de aeronaves se vuelven más rápidas y precisas. El software reduce el impacto del operador en las mediciones y acelera la generación de reportes, proporcionando la información necesaria para tomar decisiones fundamentadas.
• Inspección de daños por granizo.
• Mantenimiento de flaps y alerones.
• Análisis de incidentes relacionados con aeronaves.
• Mantenimiento programado de rutina.
• Independencia del operador: resultados consistentes y fiables.
• Algoritmo de alta sensibilidad: capta incluso los detalles más pequeños.
• Informes estandarizados: optimización para el sector aeroespacial, mejorando la claridad y comunicación del alcance del daño.
• Caracterización de defectos: evaluación precisa de diferentes componentes, tamaños y acabados de superficie.
• Flujo de trabajo simplificado: extracción automática de medidas exactas para una evaluación precisa de daños.
Determinar el propósito de la ingeniería inversa (replicación, optimización, personalización, etc.).
Elegir el componente o planta a analizar.
• Utilizar escáneres 3D para capturar la geometría del objeto.
• Asegurarse de obtener una resolución adecuada para los detalles necesarios.
Procesar los datos del escaneo mediante software especializado para crear un modelo CAD 3D.
• Examinar el modelo CAD para entender la funcionalidad y diseño del objeto.
• Identificar oportunidades de mejora o áreas que requieren modificaciones.
• Implementar cambios en el modelo CAD basado en el análisis previo.
• Utilizar herramientas de simulación para validar el nuevo diseño.
Determinar el propósito de la ingeniería inversa (replicación, optimización, personalización, etc.).
• Utilizar escáneres 3D para capturar la geometría del objeto.
• Asegurarse de obtener una resolución adecuada para los detalles necesarios.
Procesar los datos del escaneo mediante software especializado para crear un modelo CAD 3D.
• Examinar el modelo CAD para entender la funcionalidad y diseño del objeto.
• Identificar oportunidades de mejora o áreas que requieren modificaciones.
• Generar documentación técnica que incluya planos, especificaciones y manuales de mantenimiento.
• Asegurarse de que la información esté actualizada y sea accesible.
• Integrar los componentes o sistemas rediseñados en su aplicación o entorno operativo.
• Monitorear el desempeño y hacer ajustes si es necesario.
• Evaluar el proceso completo y recoger información sobre el rendimiento del nuevo diseño.
• Aplicar lecciones aprendidas en futuros proyectos de ingeniería inversa.
En Talentum Digital, somos tu aliado estratégico en ingeniería inversa. Nuestra especialización y experiencia nos permite brindar soluciones personalizadas y de alta calidad para cada proyecto. Contamos con la representación en Chile de todas las marcas de escáneres y software más utilizados en la industria, lo que nos brinda acceso a la tecnología más avanzada en esta área. Además, disponemos de los escáneres y software necesarios para llevar a cabo nuestros servicios de manera eficiente y precisa.