contexto
Para lograr calcular medidas o dimensiones de objetos, ya sean piezas, herramientas, productos, estructuras, etc. El común de las empresas utiliza herramientas convencionales como lo son el micrómetro, Pie de metro, flexómetro y CMM, los cuales en general son las herramientas más usadas y que cumplen con realizar las mediciones metrológicas para cada uno de sus casos. El problema de estas herramientas es que cuando se trabajaba realizando medidas de manera constante y/o de variados objetos, esta se transforma en un proceso demasiado lento y que funciona para mediciones muy puntuales, ya que es muy difícil medir todo tipo de objetos debido a que existen objetos de mayor complejidad en su forma o tamaño.